Quino MAFALDA (1 al 10)

Comprá por Mercado Pago  MAFALDA (1 al 10) Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista»,​ que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.​ Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina.  CATEGORÍA: HISTORIETAS EDITORIAL: EDICIONES DE LA FLOR AÑO: 1973 EXTENSIÓN: PDF

500,00 UYU

Robert E. Howard ALMURIC

Comprá por Mercado Pago  ALMURIC El protagonista Esaú Cairn es un hombre nacido en el sudoeste de Estados Unidos a principios del siglo XX. Es un desplazado, un hombre violento, un personaje nacido fuera de su época aunque de gran inteligencia, por tal motivo abandona los estudios y se dedica al deporte. Entrenando como boxeador mata a su sparring y le retiran la licencia; posteriormente en un altercado mata a otro hombre de un puñetazo y por ello la policía le busca. Por azar entra en un laboratorio y allí, un científico, el profesor Hildebrand, lo lanza con una máquina a un tiempo y lugar diferentes, a un planeta primitivo y extraño que llama "Almuric". Allí en ese mundo primitivo y salvaje, en el que la tribu de cada ciudad es enemiga de todas las otras, comienzan sus aventuras en la ciudad de Koth, que le adopta como uno de su hijos y en  donde le conocerán como "Mano de Hierro". En este mundo poblado por hombres salvajes que se llaman a si mismos "guras" acechan los "yagas", unos demonios alados que habitan la ciudad de Yugga. Desde allí hacen expediciones por todo el mundo para llevar esclavas a su reina Yasmeena que gobierna desde hace mil años. En una de estas raptan a Altha, Esaú la sigue y la libera, pero tras diferentes peripecias caen ambos en manos de los yaga quienes los llevan prisioneros a su ciudad. Yasmeena lo quiere para sí, pero el huye y logra que las gentes de Koth y de Khor unan sus fuerzas y ataquen Yugga, donde tras una sangrienta batalla Esaú salva a Altha y aniquilan a los yaga. CATEGORÍA: FICCIÓN - NOVELAS - OFERTAS EDITORIAL: MIRAGUANO EDICIONES AÑO: 1991 (1939) EXTENSIÓN: PDF

20,00 UYU 30,00 UYU

Marshall Berman TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE

Comprá por Mercado Pago  TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE En las cinco partes que abarca el libro, Berman analiza la experiencia de la modernidad. En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluido. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la literatura, la política y la vida cotidiana, el espíritu del modernismo ha desarrollado unas tradiciones propias aún vigentes, tradiciones que paradójicamente sacrifican el pasado y el presente para abrir una perspectiva de futuro. Berman ofrece una nueva visión de las raíces del modernismo y su evolución en las turbulentas ciudades de Europa y América. Su historia está repleta de personas y lugares importantes, desde Dostoievski y el Paris del siglo XIX, hasta el Bronx de su juventud. Con ello nos desafía a comprender e incluso celebrar nuestra situación singularmente moderna, en la que nada es seguro salvo el propio cambio, y en la que "todo lo sólido se desvanece en el aire".  CATEGORÍA: ENSAYOS - FILOSOFÍA - POLÍTICA - FOTOCOPIAS EDITORIAL: SIGLO XXI AÑO: 1988 EXTENSIÓN: PDF

50,00 UYU
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar